
Cada 14 de agosto se celebra en el Paraguay el Día de la Bandera paraguaya, que es uno de los símbolos patrios más representativos de nuestro sentimiento patriótico.
El Paraguay colonial ondeó la Bandera de España, con sus respectivas armas reales. Oficialmente desde el año 1527 de su descubrimiento , hasta el 15 de mayo de 1811, año de la independencia, habiendo sido usada todavía de manera irrestricta con la de la emancipación hasta el 16 de junio de 1811.
Gobernación del Río de la Plata y del Paraguay
Bandera del Virreinato del Perú
La Gobernación del Río de la Plata y del Paraguay, era una división territorial integrante del Imperio español en la zona de la cuenca del Río de la Plata. La capitulación del 21 de marzo de 1534 entre Pedro de Mendoza y la Corona española, creó la que en origen se denominó Gobernación de Nueva Andalucía, que seria una división mas del Virreinato del Perú
Gobernación del Paraguay
En 1617 se produjo la división de la gobernación, creándose la Gobernación del Paraguay o del Guairá, separada de la denominada Gobernación del Río de la Plata, cuya capital era la Segunda Buenos Aires . Durante este periodo que duro entre 1617 y 1782 continuo portando la misma bandera ya que continuo perteneciendo al Virreinato del Perú.
Virreinato del Río de la Plata
Bandera del Virreinato del Río de la Plata hasta su disolución en 1814
El Virreinato del Río de la Plata fue creado como consecuencia de las reformas borbónicas provisionalmente, el 1 de agosto de 1776, y en forma definitiva, el 27 de octubre de 1777, por orden del rey Carlos III de España a propuesta de su ministro de Indias José de Gálvez y Gallardo y tuvo su capital en la ciudad de Buenos Aires.
Bandera usada en la provincia del Paraguay entre 1776 y 1811

