Más previsiones: Tiempo en 25 días Madrid

 

 6.900  7.050  8.200  8.500  1.250  1.350  4.50  5.50

La historia de Caacupé está relacionada con la Virgen de Caacupé, patrona de Paraguay

 

Origen de la imagen
La Virgen de Caacupé es una imagen de la Inmaculada Concepción tallada en madera por un indio guaraní llamado José. La leyenda cuenta que José talló la imagen en agradecimiento por haber sido salvado de una persecución por parte de otro indio
Aparición de la imagen
Según la leyenda, la imagen de la Virgen de Caacupé apareció flotando en el Lago de Ypacaraí tras una inundación en 1603. Un indio la encontró y la llevó hasta Caacupé, dando inicio al culto a la Virgen
Fundación de Caacupé
La primera población se asentó en el año 1600, pero la fundación de Caacupé se considera el 4 de abril de 1770, cuando se inició la construcción del primer templo dedicado a la Inmaculada Concepción
Nombre Caacupé
El nombre Caacupé proviene de la palabra guaraní ka'a kupé, que significa "detrás de la yerba" o "detrás del bosque de yerba"
Basílica de Caacupé
El papa Francisco elevó el santuario de la Virgen de Caacupé al rango de basílica menor en 2015, convirtiéndolo en la segunda iglesia del país con esta categoría.