Más previsiones: Tiempo en 25 días Madrid

 

 6.900  7.050  8.200  8.500  1.250  1.350  4.50  5.50

El Día Nacional del Tereré se celebra el último sábado de febrero de cada año en Paraguay. Esta fecha fue establecida en 2011 por la Ley Nº 4261/11

El tereré es una infusión fría de yerba mate que se originó en la región paranaense. Es una bebida tradicional en Paraguay, Brasil y Argentina. 
Orígenes

    Se remonta a la época precolombina 

Se cree que se originó por el calor extremo de Paraguay 
Se considera el "padre del mate" porque no existían los termos para llevar agua caliente 

Historia en la Guerra del Chaco 

    Durante la Guerra del Chaco (1932-1935), los soldados paraguayos bebían mate frío para no encender fuegos que delataran su posición
    La bebida se hizo famosa en Paraguay cuando los soldados veteranos del Chaco la introdujeron en su vida cotidiana 

Reconocimiento por la UNESCO 

    En 2020, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) incluyó al tereré en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad 

Etimología

    La palabra "tereré" es onomatopéyica y se refiere al sorbo 

También se dice que el nombre es una deformación de la frase “té jere” (ronda de té)